La Historia
De la Polilla 3.0

La Polilla representa  la Transformación y el avance sostenible

🌍 Eco-sostenibilidad: Trabajamos con materiales responsables y fomentamos la reutilización.

🤝 Colaboración: Creemos en el poder de la comunidad para generar cambios reales, necesitamos organizarnos más y mejor.

🎨 Creatividad: Impulsamos el arte y la cultura como herramientas de transformación social.

💚 Compromiso: Desde 2018, hemos demostrado que es posible generar economía sostenible a través del trabajo duro, ética, buenas ideas…

                       

¿Te unes a La Polilla? 🦋✨

La Polilla es un proyecto transformador creado por Raquel Esbrí, que invita a la reflexión y nos anima a creer que los cambios son posibles. Estos dependen de cada uno de nosotros, pero cuando nos apoyamos mutuamente, el camino se hace más fácil.

Estamos firmemente en contra del comercio injusto, del consumo irresponsable y de prácticas que no son éticas ni sostenibles.

En La Polilla, promovemos la educación sostenible a través de pequeñas pero poderosas estrategias que nos acercan a una nueva forma de consumir, mucho más saludable y consciente. Desde 2018 hemos conseguido organizar más de 40 eventos de moda circular, con una alta participación ciudadana: artistas, artesanos, particulares, y más. Sabemos que es necesario liberar lo acumulado y lo aprendido y dinamizar a la población. 

En octubre de 2022, abrimos nuestra tienda física, y quienes nos conocen son testigos de todo lo que hemos logrado hasta ahora.

Además, realizamos campañas de recogida de firmas (boton) con el objetivo de que los gobernantes dejen de lado la indiferencia y apoyen iniciativas sensatas que beneficien al pueblo y al planeta.

En La Polilla, creemos que lo más eco-lógico en estos tiempos es reutilizar.

No importa cuántas veces repitas tu ropa, lo importante es que te sientas bien contigo misma.

compra menos y más saludable, en general.

Esta es una ¡LLAMADA A LA ACCIÓN!

¡Súmate a la Polilla y sé parte del cambio! 🦋

Consejos y sugerencias: 

-Antes de comprar pruébate las prendas siempre y tómalo como una exploración de tu cuerpo y de cómo se siente con los tejidos y formas. En este caso las prisas tampoco son buenas no son buenas. 

-Si encuentras un lugar de confianza donde te asesoren y ayuden honestamente, valóralo. 

 Explora los comercios de tu alrededor en busca de moda ética. 

 -Prueba a encontrar costureras creativas que les guste y te hagan pequeños cambios que transformen tus prendas o las de otra. 

-No tienes que ser radical, pero todo lo que beneficia al medioambienteal final nos beneficia a nosotros. 

Estas nos vienen bien a nosotras en el día a día… 

-(botón) Green peace Link a guia para aprender a leer las etiquetas y composición de la ropa.

-(boton)App Yuka: lector de codigos de barra de productos alimentarios, estéticos…

Nuestra Diferenciación

Movemos prendas de segunda mano, de estilo retro y vintage, viejos stocks y todo lo textil acumulado. Vendemos y alquilamos prendas y objetos concretos. 

También transformamos y reparamos.

Nos hemos divertido generando muchas sinergias con muchas personas, ¡gracias!

Toda nuestra moda es de la Isla de Tenerife.

Practicamos economía economía 100% sostenible.

Somos pequeños pero estamos haciendo grandes cosas.   

Iniciativas Destacadas

  • Mercados sostenibles
  • Tienda de segundamano
  • La Polilla en casa ajena
  • Talleres y formaciones
  • Tienda online

A través de acciones concienciadoras reducimos nuestro impacto en el medio ambiente y en las personas.